La empresa multinacional Facebook planea duplicar su plantilla y comenzó la búsqueda de ingenieros en Nueva York como parte de sus planes de expansión, situación que podría traducirse en complicaciones con firmas de finanzas.
La empresa multinacional Facebook planea duplicar su plantilla y comenzó la búsqueda de ingenieros en Nueva York como parte de sus planes de expansión, situación que podría traducirse en complicaciones con firmas de finanzas.
Como cada 28 de agosto Granjas Carroll de México rindió homenaje a los abuelitos y en esta ocasión reunió a habitantes de San Miguel Izoteno, del municipio de Tepeyahualco, Puebla.
Faurecia México, fabricante de tecnología para automóviles, abrió las puertas de una de sus plantas en Puebla, a 100 mujeres estudiantes de preparatoria e ingeniería, como parte de la realización de su primer “Woman Open House”, que busca incentivar a que más mujeres consideren la industria automotriz para su crecimiento profesional, y que ellas mismas sean el piloto de su carrera.
Grupo Aeroméxico en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó el primer foro contra la trata de personas con el objetivo de visualizar esta problemática y prevenirla en el transporte aéreo.
Durante este año la Secretaría de Economía destinará 600 millones de pesos a las convocatorias de los Programas de Desarrollo de la Industria del Software, PROSOFT y del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial, PPCI.
La firma Covestro y la Universidad RWTH de Aquisgrán en Alemania trabajan en el desarrollo de sobre fibras textiles elásticas elaboradas a base de dióxido de carbono (CO2) que reemplazarán, de manera parcial, el petróleo como materia prima.
Un total de 61 empresas poblanas de los sectores agroindustrial, de servicios, textil, muebles, joyería, artesanías y cuidado personal, fueron incluidas en un catálogo a través del cual presentan su oferta para poder exportar.
El Club de Beisbol Pericos de Puebla y la Cruz Roja Mexicana presentaron la carrera Todo México Salvando Vidas 2019, a realizarse en domingo 8 de septiembre a partir de las 7:00 horas en las instalaciones de la Universidad Ibero Puebla.
Las empresas presentan miedo para aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos productivos y de atención a los clientes, situación que se traduce en un obstáculo para su crecimiento y supervivencia.