El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza Garza, reconoció que aunque se plantea una revisión y no renegociación del T-MEC, hay que estar listos para lo que pueda venir.
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza Garza, reconoció que aunque se plantea una revisión y no renegociación del T-MEC, hay que estar listos para lo que pueda venir.
"A pesar de los fuertes vientos en contra", Volkswagen entregó alrededor de 4.8 millones de vehículos a clientes en todo el mundo el año pasado, de los cuales más de 170 mil se colocaron en México.
Las exportaciones de la industria automotriz de vehículos pesados se desplomó en 25.7 por ciento durante el año 2024, al comercializarse 159 mil 466 unidades en el exterior.
En noviembre de 2024, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial incrementó 0.1 por ciento con respecto a octubre pasado, en términos reales; no obstante, a tasa anual disminuyó 0.9 por ciento, informó el INEGI.
Martín Mauricio García León
La industria automotriz y autopartes, así como los distribuidores, postularon se detone una estrategia nacional de movilidad sostenible que incluya el desarrollo de infraestructura para electrolineras que acompañen la puesta en marcha del vehículo eléctrico de Olinia, anunciado por el gobierno federal, así como incentivos para la formación de recursos humanos, tecnología e inversiones.
En 2 mil 414 dólares impactaría en el precio promedio de vehículos en Estados Unidos la imposición de aranceles por parte de ese país a México, señaló el director de la Industria Nacional de Autopartes (INA) Gabriel Padilla Maya, en teleconferencia de medios desde Las Vegas, donde participa en el International Consumer Electronics Show (CES).
Mauricio García León
Aunque 4 de las 9 divisiones de la actividad económica que clasifica el IMSS sumaron altas netas en trabajadores asegurados, las de mayor peso como comercio, industrias de la transformación, de la construcción y servicios sociales y comunales sumaron la mayor ola de despidos en el estado de Puebla al cierre del 2024.
El presidente y CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, destacó 4 tendencias que la armadora alemana impulsará en el sector automotriz en 2025, que incluyen descarbonización y sostenibilidad, cadenas y proveedores sostenibles, capital humano como motor de la industria, digitalización e inteligencia artificial.
Granjas Carroll de México (GCM) ha sido reconocida, nacional e internacionalmente, por su dedicación al bienestar animal, la calidad en la producción y su compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha obtenido diversas certificaciones y reconocimientos que avalan su esfuerzo en mantener los más altos estándares en cada una de sus operaciones.