Granjas Carroll México detonó un sistema innovador de aprovechamiento energético con biogás y gas natural que además de optimizar sus operaciones, también refuerza su compromiso con el medio ambiente.
Granjas Carroll México detonó un sistema innovador de aprovechamiento energético con biogás y gas natural que además de optimizar sus operaciones, también refuerza su compromiso con el medio ambiente.
Recientemente se detectó que medios de información "están engañando a la población", al decir que con base en el estudio realizado por la Profeco, se encontró que el arroz estudiado es plástico, lo cual es falso, ya que en las conclusiones se puede leer que “el 100% de los productos que se denominan arroz contienen proteína; ninguna de las marcas analizadas es plástico”.
Para detonar la agricultura sustentable, que forma parte de su estrategia de economía circular, Granjas Carroll México desarrolla el tratamiento y reutilización de las excretas porcinas para generar biogas y lodos como fertilizantes orgánicos, convirtiendo un problema en una solución productiva y ecológica.
Ante las dificultades enfrentadas por el sector cebadero y maicero debido a la baja internacional en los precios de los granos, Granjas Carroll de México (GCM) apoyará a los productores locales de cebada forrajera, una variedad de cebada diferente a la que usa la industria maltera.
Para promover la educación ambiental y la seguridad alimentaria, con el apoyo de Granjas Carroll de México (GCM), se puso en marcha un innovador proyecto de huerto escolar e invernadero.
En comunidades cercanas a sus instalaciones, Granjas Carroll de México (GCM) ha dado un paso significativo hacia la sustentabilidad con la implementación de un módulo rústico para la cría y reproducción de crisopas (Chrysoperla carnea), vía un proyecto busca reducir la dependencia de los pesticidas químicos en el cultivo de manzanos, promoviendo métodos de control biológico de plagas.
En un esfuerzo por impulsar la producción agrícola local y fomentar la colaboración entre empresas y agricultores a través de asociaciones estratégicas para establecer un sistema productivo eficiente de granos básicos, Granjas Carroll de México (GCM) lanzó un innovador proyecto de mediería social en terrenos agrícolas de Puebla.
Por publicidad falsa y engañosa en la venta de productos de aguacate, Organic Consumers Association (OCA), interpuso una demanda contra Calavo Growers, Inc. (Calavo), bajo la premisa de cancelar sus ventas en Estados Unidos.
Puebla se mantiene como el segundo lugar nacional en producción de huevo para plato con 14.86 por ciento del volumen nacional al cierre del tercer trimestre del 2024.