Esta semana inició la entrega de Tarjetas del Banco de Bienestar para los 90 mil nuevos aprendices del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales iniciaron su capacitación también en diferentes centros de trabajo ubicados en todo el país.
Esta semana inició la entrega de Tarjetas del Banco de Bienestar para los 90 mil nuevos aprendices del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales iniciaron su capacitación también en diferentes centros de trabajo ubicados en todo el país.
Estibadores y puertos de Estados Unidos pactaron suspender los paros previstos para el 15 de enero, mismo que afectaría el flujo de mercancías como vehículos y autopartes procedentes de países como México.
Ante el desplome de 405 mil 259 empleos formales en diciembre pasado, la más alta para este mes en los últimos diez años, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que los retos del mercado laboral no se limitan a las dinámicas estacionales, sino que responden a problemas estructurales que deben ser atendidos de manera urgente.
La Secretaría del Trabajo (STPS) convocará a diversos sectores para establecer mesas de discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Empleadores de Puebla recortaron en diciembre 8 mil 356 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los cuales más del 66 por ciento eran puestos de trabajo permanentes.
En 2024 Puebla se ubicó entre los cuatro estados con mayor número de contratos de trabajo por parte de empleadores agrícola en Canadá.
En noviembre del 2024 la tasa de ocupación de la población económicamente activa se ubicó en 97.4 por ciento, mientras que en Puebla se ubicó en el 98.1 por ciento, conforme registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El área de análisis económico de BBVA en su estudio Reforma al Salario Mínimo ¿avance o retroceso?, advirtió que el salario mínimo se encuentra 36 por ciento debajo de su nivel de diciembre de 1977, lo que evidencia un rezago significativo, al referir que existe el riesgo de regresar a incrementos limitados a la inflación, lo que podría estancar nuevamente el salario mínimo.
Un total de 5 mil 283 trabajadores perdieron la vida en Estados Unidos en 2023, conforme registros de la Subsecretaria de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de ese país, en tanto McKinsey reveló un estudio que refleja que los latinos se encuentran subpagados.