Ni el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), o el desempeño político en México son temas que representen una preocupación al país, coincidieron analistas.
Ni el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), o el desempeño político en México son temas que representen una preocupación al país, coincidieron analistas.
El socio director de Ernst & Young (EY), Luis Avila Bravo, ubicó que los temas relacionados con reglas de origen y contenido regional en industrias como la automotriz-autopartes en el TLCAN serán determinantes en la dinámica económica de estados como Puebla, por lo cual debe promover políticas de estímulos a la inversión para anclar nuevos proyectos.
Mauricio García León
La Industria Nacional de Autopartes (INA) destacó los avances en torno a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a través de la “Carta Paralela Automotriz”, que compromete por escrito a Estados Unidos y México a seguir reconociendo sus sistemas normativos, es decir sus normas en materia automotriz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que “no tiene prisa”, en alcanzar un acuerdo en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque busca un pacto justo.
En el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo comentó aún hay algunos de los temas espinosos se mantienen intocables, entre ellos, la cláusula "Sunset", que se abordará al final de las conversaciones.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) va muy bien con México, pero Canadá tiene que esperar pues sus aranceles son muy altos.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, expuso que México y Estados Unidos continúan “haciendo muchos avances" y regresarán la próxima semana para continuar trabajando en las reuniones ministeriales para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en su búsqueda de alcanzar un acuerdo para finales de este mes.
Estados Unidos y México deben concluir sus reuniones bilaterales sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de que Canadá regrese a la renegociación, lo cual, podría ocurrir "posiblemente" la próxima semana.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo informó que los equipos negociadores de México y Estados Unidos concluyeron el “tema de salario automotriz” en las mesas de trabajo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).