El Acuerdo de Comercio para la región Norteamérica que releve al TLCAN, ya sea bilateral o trilateral se definirá en la práctica este viernes, pues en función de las circunstancias no tenemos el mejor acuerdo, sino el posible.
El Acuerdo de Comercio para la región Norteamérica que releve al TLCAN, ya sea bilateral o trilateral se definirá en la práctica este viernes, pues en función de las circunstancias no tenemos el mejor acuerdo, sino el posible.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, consideró posible llegar a un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes del viernes, pero dependerá de si finalmente se logra un buen arreglo.
Mauricio García León
Audi México no fijó postura en torno a los eventuales efectos del acuerdo comercial entre Estados Unidos y México en esa planta industrial “pues todavía no se ha firmado”.
Canadá está bajo presión para aceptar nuevos términos sobre el comercio automotriz y las reglas de solución de controversias luego de que Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) llamó a que Canadá sea incorporado al acuerdo al que llegaron los gobiernos de México y Estados Unidos, con el fin
de concluir la modernización de este acuerdo trilateral que promueva y consolide las cadenas productivas del sector.
El acuerdo comercial entre México y Estados Unidos es positivo pero no el idóneo para las economías de ambos países, sobre todo en el caso mexicano, considerando que un escenario alternativo y probable podría haber sido la imposición de un arancel de 25 por ciento a las importaciones de automóviles mexicanos o la cancelación del TLCAN.
El banco de inversión Merrill Lynch informó que el acuerdo preliminar entre México y Estados Unidos en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) reduce la incertidumbre sobre las negociaciones y revitalizará la inversión en territorio mexicano.
Un tratado muy superior que marca una señal de hacia dónde va la economía, con reglas de origen más estrictas a nivel regional y altos salarios representa el Acuerdo Comercial Estados Unidos-México definió el representante del presidente Electo, Jesús Seade Kuri, quien reiteró el interés mexicano por un tratado trilateral con Canadá.
Estados Unidos y México pactaron un acuerdo de libre comercio, al cual eventualmente se sumará Canadá, confirmó el presidente norteamericano, Donald Trump, tras una conversación telefónica desarrollada con su homologo mexicano, Enrique Peña Nieto.