Ratifica Fitch Ratings calificación crediticia del estado de Puebla

Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de estado de Puebla en (AA)mex, con perspectiva estable, como parte del reporte especial de revisión de pares 2024, mismo que se centró en las evaluaciones de calificaciones de 28 entidades federativas de México, realizadas en el año 2023.

La ratificación deriva de una combinación de una evaluación de perfil de riesgo de ‘Rango Medio Bajo’ y una evaluación de sostenibilidad de la deuda de ‘AA’, de acuerdo a lo proyectado.

La Perspectiva Estable refleja la expectativa de Fitch Ratings de que las métricas proyectadas para 2027, bajo su escenario de calificación, correspondientes a la razón de repago y cobertura real del servicio de la deuda (CRSD), se ubicarán inferior a 5.0x y superior a 2.0x, respectivamente.

La agencia afirmó las calificaciones de 22 estados y ajustó las de seis, con cuatro alzas (Chiapas, Hidalgo, Morelos y Oaxaca) y dos bajas (Baja California Sur y Guerrero).

Respecto a las perspectivas crediticias, 21 entidades federativas mantuvieron su Perspectiva Estable, mientras que Sonora se revisó a Estable desde Negativa y Oaxaca se estabilizó tras un aumento de su calificación. Además, cinco cambiaron a una Perspectiva Positiva desde Estable.

Las calificaciones de las EF resultaron de la combinación de varios factores, incluyendo el perfil de riesgo, puntajes de sostenibilidad de la deuda, riesgos asimétricos, soporte extraordinario y análisis comparativo entre pares.

En 2023, las entidades se catalogaron en su mayoría con un perfil de riesgo ‘Más Débil’, y un puntaje de sostenibilidad de la deuda alto, situándose 19 de ellas en categorías ‘AA’ o ‘AAA’, lo que implica que, en el escenario de calificación de Fitch, se proyecta que las métricas de repago continúen bajas y las coberturas del servicio de la deuda ajustadas.

Las revisiones de 2023 se basaron en información financiera de 2018 a 2022 y proyecciones para el período de 2023 a 2027, incorporando una combinación de estreses financieros en el ingreso, gasto y variables financieras, a partir de supuestos macroeconómicos alineados con estimaciones de la agencia para el soberano.

 

 

Please publish modules in offcanvas position.