Indispensable detonar inversiones en energías: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana postuló en la presentación de su propuesta “luz limpia para todos los mexicanos”, detonar inversiones anuales estimadas en nueve mil millones de dólares en transmisión y distribución de energía eléctrica, así como 12 mil 600 millones más por Comisión Federal de Electricidad para generación y energías limpias.

Conforme previsiones de la Coparmex, México está en riesgo de atraer 35 mil millones de dólares en inversiones por el nearshoring, de no detonar acciones para consolidar la seguridad jurídica para la inversión, para personas y empresas, así como abasto de agua y electricidad, en especial energía limpia.

El que no haya energía suficiente nos afecta a todas y todos los mexicanos, no podemos seguir sufriendo apagones, dijo su presidente, José Medina Mora Icaza en la presentación de la propuesta “luz limpia para todos los mexicanos”, donde observó que se estima una pérdida de 3.4 por ciento de las ventas por el corte de energía eléctrica, mientras que el sector maquilador planteó que por cada hora sin electricidad se pierden 200 millones de dólares.

Junto con el vicepresidente de Sustentabilidad de la Coparmex, Jorge Ramírez, recalcó que la propuesta de la Coparmex se presentará a las y los candidatos, sobre la base de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, asegurar energía suficiente, limpia y precios competitivos; adopción de energías renovables y disminución de la dependencia de una fuente de energía.

Asimismo, fortalecer el mercado eléctrico mayorista, así como la posibilidad de coinversiones e inversión pública y privada, lucha contra el robo de energía, promoción del fondo de servicio universal eléctrico.

En torno al Poder Legislativo, la Coparmex planteará se declare derecho humano al consumo e inyección de energía, sanciones más severas por robo de energía, reformas en la capacidad de generación distribuida, así como promoción de subastas con enfoque social, expuso el vicepresidente nacional de energías renovables de la Coparmex, Carlos Aurelio Hernández González, para evitar la pobreza energética que afecta a 550 mil mexicanas y mexicanos.

 

Please publish modules in offcanvas position.