El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 586 millones de pesos a los partidos políticos nacionales y locales, luego de detectar irregularidades en sus informes de ingresos y gastos ordinarios en el ejercicio de 2018.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 586 millones de pesos a los partidos políticos nacionales y locales, luego de detectar irregularidades en sus informes de ingresos y gastos ordinarios en el ejercicio de 2018.
Walmart de México no participará en la novena edición de Buen Fin y se adelantará a la temporada de descuentos de noviembre con la campaña "El fin de semana irresistible".
El empresariado mexicano está trabajando en la redacción de un código de ética que delimite su actuación ante casos de corrupción, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, convocó al sector privado a sumarse al combate de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, problemas que complican el desarrollo económico del país.
Durante tres días, expertos de 23 países discutirán más de 500 documentos académicos con el objetivo de generar propuestas en materia económica y econometría para la región América Latina y el Caribe como parte de la XXIV Reunión Anual de Lacea Lames 2019 con sede en Puebla.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un decreto por el cual otorgará a los servidores públicos de confianza y de base, agrupados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario, cuando menos, y sin deducción alguna.
Imponer gravámenes a cursos y talleres significa poner piso parejo en materia tributaria frente a la educación que se brinda de forma presencial, consideraron especialistas en la materia.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ha presentado dos denuncias contra el exlíder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
En su reporte trimestral, Uber comentó que los ingresos totales por servicios en el lapso de julio a septiembre de 2019 fueron de 16 mil 465 millones de dólares, menor a los 16 mil 700 millones de dólares esperados por los mercados bursátiles de Estados Unidos.