En diciembre el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un descenso de 1.5% en su comparación mensual y un alza de 0.2% a tasa anual, reportó el INEGI.
En diciembre de 2024, el personal ocupado total conforme la encuesta mensual de la industria manufacturera se mantuvo sin cambio a tasa mensual, mientras que disminuyó en -1.7 por ciento en términos anuales.
Por sectores, los mayores ajustes en personal se reportaron en insumos y acabados textiles con .9 por ciento, prendas de vestir con -7.4% al igual que fabricación de muebles, colchones y persianas, mientras que en fabricación de equipo de transporte descendió en -4.4 por ciento.
El empleo en las actividades manufactureras que se realizan en territorio mexicano se contrajo 1.8% en el 2024 y ligó dos años de retrocesos, luego de haberse contraído 0.5% en el 2023, conforme se desprende de la encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Únicamente en diciembre, el indicador experimentó una variación nula en comparación con el mes previo, mientras que en términos interanuales retrocedió 1.7%, con lo que alargó a 22 meses su racha de caídas, que inició en marzo del 2023.
En términos anuales las mayores caídas en el volumen físico de la producción fueron en fabricación de productos de cuero y piel con -13.9 por ciento, del -8.3 por ciento en productos textiles, del -5.3 por ciento en equipo de computación y del -4.8 por ciento en prendas de vestir.
Mientras en industria alimentaria el descenso fue del -1.8 por ciento y del -0.8 por ciento en equipo de transporte.