México produjo en promedio un millón 948 mil barriles de petróleo crudo al día en 2017, lo que representó el décimo tercer año consecutivo con descensos en la producción desde el máximo de 2004 de tres millones 382 mil.
México produjo en promedio un millón 948 mil barriles de petróleo crudo al día en 2017, lo que representó el décimo tercer año consecutivo con descensos en la producción desde el máximo de 2004 de tres millones 382 mil.
Petróleos Mexicanos (Pemex) planea emitir hasta 7 mil 500 millones de dólares en bonos este año 2018, a medida que intenta asegurar sus necesidades de financiamiento de cara a las elecciones presidenciales más disputadas en la historia reciente, dio a conocer Bloomberg.
Por primera vez tras la reforma energética, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó iniciar un proceso de terminación anticipada para un área contractual ya asignada a un contratista privado, que deberá pagar un millón 975 mil dólares por dejar la zona asignada.
El empresario Carlos Slim podría incursionar en mercados alternos a la energía y no solo se quedará en el área del petróleo ya que compró 5.4 por ciento de la empresa PBF Energy.
La empresa Infraestructura Energética Nova (IEnova) adquirió la participación de Pemex Transformación Industrial en la empresa Ductos Energéticos del Norte (DEN). Como resultado, incrementará su participación indirecta de 25 a 50 por ciento en el gasoducto Los Ramones II Norte.
Las empresas alemana DEA Deutsche Erdoel y egipcia Cheiron Holdings, fueron las ganadoras en la licitación de farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex) que organizó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y que tuvo como propósito encontrar socios para Pemex con el fin de explorar las áreas de Ayín-Batin, Cárdenas-Mora y Ogarrio, ubicadas en el Golfo de México.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió diez contratos bajo la modalidad de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Someras de las provincias petroleras Tampico Misantla, que tendrán una duración de 30 años con dos posibles prórrogas de hasta 5 años cada una.
La empresa inglesa BP, por medio de una subsidiaria, inició el suministro de aproximadamente 200 mil millones de BTU (Unidad Térmica Británica, por sus siglas en inglés) al día de gas natural a clientes industriales, compañías de distribución y productores independientes de energía en ocho estados del país.
El sector energético en México, ha encontrado impulso a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para la financiación de sus proyectos de energía mediante la emisión de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes), con una colocación que asciende a 138 millones de pesos.