A nivel nacional en los primeros 10 meses del 2024 las obras construidas en el país alcanzaron los 565 mil 43.92 millones de pesos, en contraste a los 569 mil 896.19 millones de pesos de similar periodo del 2023.
A nivel nacional en los primeros 10 meses del 2024 las obras construidas en el país alcanzaron los 565 mil 43.92 millones de pesos, en contraste a los 569 mil 896.19 millones de pesos de similar periodo del 2023.
De cara a las reformas a la Ley del Infonavit que modificarán las políticas fiscales y contables del Instituto, aspectos como Vigilancia, Transparencia y Auditoría se verían menoscabados al desaparecer el tripartismo, pues todas las decisiones serían del gobierno y no de trabajadores y empresarios, alertó el vicepresidente fiscal del Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla, Josafat Gerardo Cervantes Pérez.
Los sectores obrero y empresarial lograron que el legislativo federal aplace para febrero del próximo año la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit que quite el carácter tripartita al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción consideró necesario promover mecanismos transparentes de coinversión público-privada para asegurar que la inversión en infraestructura alcance el 5% o 6% del Producto Interno Bruto.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que para la ejecución del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México ya cuenta con una reserva territorial de 261 predios lo que representa la meta total para la construcción de nuevas viviendas en 2025, además celebró que en algunas zonas ya se realizan proyectos ejecutivos.
El valor de producción de las empresas radicadas en Puebla alcanzó los 10 mil 163 millones 82 mil pesos entre enero y septiembre, un repunte del 57.4 por ciento con respecto al mismo periodo del 2024.
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) nombró a Javier Núñez López como subdirector general de Operaciones y a Francisco Adán Romero Esparza como delegado regional del Instituto en San Luis Potosí, quienes formarán parte del equipo del director general, el ingeniero Octavio Romero Oropeza.
Puebla sumó 9 mil 652 millones 842 mil pesos en valor de producción de la industria de la construcción entre enero y septiembre del 2024.
El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) detonaría acciones que le permitan apoyar a dos millones de acreditados sin afectar la liquidez del Instituto, conforme acuerdos tomados al seno de ese órgano tripartita.