El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que los bancos centrales tendrán que aumentar aún más las tasas de interés para mantener su compromiso continuo con las metas de inflación en países de la región como México.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que los bancos centrales tendrán que aumentar aún más las tasas de interés para mantener su compromiso continuo con las metas de inflación en países de la región como México.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro “tiene esta vocación de apoyar a los jóvenes que no estudian y no trabajan”, dijo el subsecretario de empleo de la STPS, Marath Bolaños López, quien informó suman 2 millones 124 mil 434 beneficiarios por 69 mil 798 millones de pesos.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), comentó que en México se está presentando una recuperación económica; sin embargo, se están presentando complicaciones por los problemas en la oferta en las cadenas de suministrio.
El gobierno de Argentina renegoció su deuda por 44 mil 500 millones de dólares contraída en 2018 por la adminitración de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir de un acuerdo en el que se comprometió a cumplir con una meta de reducir su déficit fiscal primario de 2.5 por ciento del PIB en 2022 a 0.9 por ciento en 2024.
En el 2021, el segundo año de la pandemia, se proyecta que el número de personas en pobreza extrema en Latinoamérica crecerá, así como en 2022 por el bajo crecimiento previsto; en contraste, el patrimonio de los millonarios de la región aumentó, dijo la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La presencia de nuevas variantes del Covid, los limitados espacios fiscales y las altas tasas de inflación derivadas de desajustes entre la oferta y la demanda, ocasionados por cuellos de botella de las cadenas productivas, por el aumento en los precios de las materias primas, principalmente el petróleo, destacan como los principales riesgos de la región Alianza Pacífico.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumplió el 79 aniversario de su fundación con el compromiso de sus trabajadores se brindan servicios a 83.2 millones de mexicanos.
La inflación y el establecimiento de las tasa de interés por los gobiernos, las devaluacioens de las monedas locales ante el dólar, el aumento de la demanda del petróleo y el uso de criptomonedas impactarán en las economías de los paises de América Latina.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunció un modus operandi en algunas Administraciones Desconcentradas de Auditoría Fiscal Federal (ADAFF) que derivan en actos de extorsión a los entes públicos para que realicen pagos que no están previstos en la normatividad aplicable.