El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, encabezó desde el Centro Integral de Servicios (CIS) la presentación del “Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”, impulsado por el gobierno federal de Claudia Sheinbaum, que estima 68 mil 700 acciones en la entidad.
El gobernador Céspedes expresó su satisfacción por la implementación de este programa en Puebla y destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y estatal para atender las necesidades habitacionales de los poblanos. Además, felicitó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estará en la entidad el próximo miércoles 11 de diciembre, para continuar impulsando proyectos de bienestar social en la región.
Este programa busca mejorar las condiciones de vivienda y bienestar de miles de familias en Puebla, contribuyendo al desarrollo social y económico del estado.
En Puebla, se hicieron más de 114 mil acciones de vivienda, a través de los organismos nacionales en beneficio de más de 458 mil beneficiarios, dio a conocer Janette Zebadúa Soto, directora general de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Explicó que el gobierno federal aplicará un total de 68 mil 700 acciones bajo este programa en Puebla. Estas incluyen 28 mil 700 viviendas nuevas para derecho habientes del Infonavit, 20 mil viviendas para no derecho habientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda, y 20 mil escrituras para regularizar propiedades.
Destacó que en Puebla se tiene una meta de 28 mil 700 viviendas nuevas para derechohabientes, 20 mil viviendas nuevas para no derechohabientes y 20 mil escrituras, acciones que otorgarán empleos directos a más de 219 mil personas y 328 mil empleos indirectos, que se concentrarán en los municipios de Puebla, Atlixco, Cuetzalan, Tecamachalco, Xicotepec, Tehuacán y Huauchinango.
Orlando Camarillo Ruiz, enlace de la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó que como parte de la estrategia del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Puebla y con la finalidad de fortalecer el rezago habitacional, se tienen programados 28 mil créditos de mejoramiento de vivienda con montos de los 9 mil hasta los 156 mil pesos en plazos de 1 a 10 años, recursos que servirán para la compra de materiales y mano de obra.
Asimismo, con el fin de concluir con las deudas impagables en temas de vivienda, el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, favoreció a 10 mil 500 familias en la entidad, con la disminución de tasas o saldos de manera automática, 24 casos se encuentran en proceso de análisis y en los próximos meses 50 mil créditos tendrán alguna mejora, informó.