El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, convocó a construir círculos virtuosos frente a las presiones arancelarias y apostar tanto a nuevos mercados como a sectores que pueden detonar el crecimiento como el turismo.
Reflexionó que no se pueden echar las campanas al vuelo al posponerse para el 2 de abril la aplicación de aranceles al 25 por ciento a exportaciones mexicanas a Estados Unidos.
“Ganamos tiempo, pero la incertidumbre no es buena para el país, máxime en un escenario de desaceleración económica desde el segundo semestre del 2025”, aseveró.
Invitó a hacer un ejercicio como país en el supuesto de que ya se aplicaron los aranceles y evaluar temas que son problemas estructurales, combatir la informalidad, diversificar los mercados, apostarse por tratados comerciales alternos y apostar al mercado interno.
Asimismo a sectores que pueden detonar las economías locales como el turismo que aporta 8.6 del PIB, en contraste al 2% de la Inversión Extranjera Directa.
Argumentó que el sector turismo genera 3 millones de empleos, pero requiere de promoción para hacerlo el primer lugar de ingresos, al gozar de un potencial que le permita saltar del sexto a séptimo lugar que tiene a nivel mundial.
Sierra Álvarez convocó a hacer como México el trabajo, más allá de presiones de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, trabajar conjuntamente, tanto los sectores productivos como el gobierno, de cara a las posturas del exterior.
Insistió que hay que “hacer un círculo virtuoso de cooperación que lleven a resolver problemas estructurales”.