Los anuncios de inversión extranjera directa en México entre enero y agosto ascienden a 59 mil 449 millones de dólares, sostuvo la Secretaría de Economía federal, como parte de su balance económico 2024.
Estos se suman a una serie de anuncios por 110 mil 744 millones de dólares del 2023.
El análisis refiere que del total de 170 mil 193 millones de dólares, hasta 41 por ciento de las inversiones provienen de Estados Unidos y Canadá.
En el documento se plantea que entre 2023 y agosto del 2024 suman 567 anuncios de inversión identificados.
De estos, la proyección de empleos directos generados oscilaría en 316 mil plazas.
Asimismo plantea que "la coyuntura geopolítica y económica actual están induciendo la relocalización de las cadenas de suministro, para aproximar los centros de producción a los principales mercados de consumo en el mundo.
Afirma que la modernización de los programas de fomento industrial y nuevas reglas de origen incentivarían el desarrollo de la cadena de suministro con proveeduría nacional.
Los sectores estratégicos promoverán cadenas de valor con contenido nacional y oportunidad de crecimiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en sectores como automotriz y electromovilidad, agro industria,eléctrico-electrónico, semiconductores, dispositivos médicos e industria farmacéutica.