Mundialmente la diarrea es una de las principales causas de muerte en los niños menores de 5 años. Rotavirus es responsable del 40 por ciento de las hospitalizaciones por diarrea y se estima que en 2008 fue responsable de 453 mil muertes.
Mundialmente la diarrea es una de las principales causas de muerte en los niños menores de 5 años. Rotavirus es responsable del 40 por ciento de las hospitalizaciones por diarrea y se estima que en 2008 fue responsable de 453 mil muertes.
Además de ser uno de los deportes con más aficionados en el mundo, el futbol también es uno de los que más ganancias genera, con cifras de Euromerica Sport Marketing, esta industria tuvo un alza mayor que el ratio mundial del PIB en nuestro país en 2017, generando ganancias equivalente a 67 millones de euros.
Guinness World Records (GWR) creó una lista de reproducción en Spotify, denominada como “The Year in Pop”, para otorgarle a los usuarios la oportunidad de escuchar las canciones del año en el mundo de los récords.
Xóchilt Balzola-Widmann fue nombrada como nueva directora de Facebook para México, con lo que quedará a cargo de la operación comercial en el país.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, el 35 por ciento de los internautas, busca prepararse para tener mayor éxito en su vida profesional a través de alguna oferta educativa.
La transformación digital que ha estado en marcha durante varias décadas se extiende a toda la economía y sociedad en muchos países, con las infraestructuras digitales casi desplegadas por completo en la zona de la OCDE, el acceso a Internet creció del 4 al 40 por ciento de la población mundial en tan solo 20 años, y las economías emergentes y en desarrollo utilizan cada vez más las tecnologías digitales.
El ejercicio puede ayudar a controlar la glucosa y también es bueno para el corazón, músculos, estado anímico, peso y confianza.
Facebook detectó operaciones sospechosas con las que se buscaría generar división política de cara a las elecciones legislativas de noviembre próximo en Estados Unidos, por lo que removió más de 32 páginas que están detrás de actividades de este tipo.
En México, más de 33 millones de personas fueron afectadas por elcibercrimen en 2017, es decir, uno de cada cuatro mexicanos fue víctima de algún tipo de delito cibernético, según el estudio de McKinsey&Company ‘Perspectiva de Ciberseguridad en México’.