La compañía Nestlé comenzará a vender productos como café de grano, tostado, molido y cápsulas de la marca Starbucks, como parte de su estrategia para aumentar su portafolio para deleitar a los consumidores de todo el mundo.
La compañía Nestlé comenzará a vender productos como café de grano, tostado, molido y cápsulas de la marca Starbucks, como parte de su estrategia para aumentar su portafolio para deleitar a los consumidores de todo el mundo.
Apple vuelve a ser la compañía más valiosa del mundo, por capitalización de mercado, desplazando a Amazon y Microsoft por primera vez en dos meses.
El Índice de multimillonarios de Bloomberg revela que Mark Zuckerberg alcanzó la cifra de 65 mil 600 millones de dólares y se quedó con la quinta posición, superando al empresario español, Amancio Ortega, y al dueño Telmex y Telcel, Carlos Slim.
Mauricio García León
El Outlet Puebla Premier sumó nuevos predios por 30 mil metros cuadrados para su ampliación en una cuarta etapa entre 2019 y 2020, tras convertirse en el número uno en ventas a nivel nacional durante la pasada temporada de ElBuenFin.
Tocar puertas, mover a la gente, son parte de los procesos de “la Rueda, arte que se mueve”, que ha promovido 150 murales para la creación de sinergias en los barrios, además de 18 diseños adicionales en city tourister para promover y presumir los barrios.
Sequoia Capital, fondo de capital de riesgo, anunció junto con Zetta Venture Partners una inversión por 2.25 millones de dólares en la empresa mexicana Rever —compañía que desarrolló una plataforma en línea que permite a empresas manufactureras involucrar a todos sus empleados en la mejora continua de los procesos y cultura de su compañía día con día—.
El Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) premiará a Audi México con una mención honorífica como Mejor Práctica de Responsabilidad Social Corporativa 2018, en la categoría de “Vinculación de la empresa con la comunidad” por su iniciativa: Audi Girls’ Day.
Nick Terrenzi, Presidente Internacional de Hubbard College of Administration, destacó que las condiciones de la economía mundial son cada vez más retadoras y difíciles, por lo que la demanda de los negocios y de los gobiernos es más alta que antes.
Diez zonas de violencia y desempleo fueron enfrentadas a través de “Yo Compro Poblano”, que apostó por el impulso de la economía social y 700 iniciativas empresariales con dos mil 242 empleos de gente que antes no tenía que hacer.