Starbucks México, puso en marcha la décimo primera edición de “Todos Sembramos Café”, iniciativa que arrancó en 2014 y cuyo objetivo, en este año, es recaudar fondos para donar 815 mil plantas de café resistentes a la roya a comunidades cafetaleras en Chiapas, Veracruz y Puebla, estos tres estados contribuyen con el 75% de la producción total del aromático en México.
Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la producción del aromático y destaca por su alta productividad por hectárea.
En la entidad se ubican siete regiones productoras y es el municipio de Xicotepec el que ofrece la mayor producción de café cereza.
Saraí Jiménez, directora de Reputación y ESG en Starbucks México, destacó que, a través de esta causa, generan un impacto social duradero, fortaleciendo la resiliencia rural y mejorando la productividad de las familias cafetaleras.
Más allá de la entrega de plantas se lleva a cabo un trabajo junto con el Farmer Support Center de Starbucks que ha brindado apoyo para la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, instalación de estaciones para optimizar la toma de decisiones agrícolas y con la Universidad Autónoma Chapingo realizar análisis de suelo, brindar capacitación técnica y contar con acceso a servicios de salud para mujeres caficultoras y sus familias.
Durante 11 años, Starbucks México ha donado más de 4.8 millones de plantas de café a través del programa y espera alcanzar un total de 5.6 millones en 2025.
Para contribuir con la causa, del 23 de junio al 4 de agosto, los consumidores de la marca aportarán un porcentaje de su compra; por cada bolsa de café en grano entero comprada en tienda o a través de plataformas digitales, Starbucks México donará una planta de café resistente a la roya.
Los clientes también pueden realizar una donación voluntaria de 10 pesos al momento de pagar o a través de la app Starbucks Rewards®.
Los cafés participantes incluyen Starbucks® Chiapas, Espresso Roast, Verona, Sumatra, Pike Place, Kenya y Colombia — todos elaborados con granos arábica de alta calidad y origen ético.