RSS Banxico

VW: México no es Venezuela
Andreas Renschler, CEO de la división de camiones y autobuses de Volkswagen, comentó que la comparación entre ambos países parece inadecuada, pues el país tiene madurez democrática, así como una gran apertura comercial
VWM: Elecciones no afectarán revisión
El dirigente del Sindicato de Trabajadores de Volkswagen de México, Rey David García, descarta que el resultado de las elecciones de julio o la llegada del nuevo presidente de VWM afecten el curso de la revisión contractual
Carestía a la baja
Puebla se ubicó como la octava localidad con mayor carestía en la primera quincena de abril con 0.06 por ciento, aunque menor a la media nacional anual con el 4.36 por ciento
Distintivo Empresa Incluyente al SEDIF
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) recibió el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
El Pulso de la Industria
A pesar del ruido de declaraciones políticas alrededor de la seguridad fronteriza entre México y EUA, el mantener con vida el tratado comercial resultó ser prioritario para las partesTiguan y Jetta concentran 75% de producción en Volkswagen de México |
![]() |
![]() |
![]() |
Sectores Económicos |
Escrito por Mauricio García León / Urbemotor |
Sábado, 14 de Abril de 2018 12:10 |
Los nuevos modelos Tiguan larga y el Jetta séptima generación fueron los modelos más ensamblados en Volkswagen de México para aportar alrededor del 75 por ciento de la producción de la planta Puebla.
De cara a la curva de arranque de la séptima generación del Jetta, el modelo marca un nuevo estandar, pues hay un sentimiento colectivo que ganará una cuota de mercado en Estados Unidos, gracias a su tecnología, con buena calidad y altos volúmenes de producción en Puebla. Así lo estableció el hoy presidente ejecutivo del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, de cara la producción en la planta Puebla de Volkswagen de México, donde el Jetta 7 sumó más de 13 mil 500 vehículos ensamblados en el primer trimestre 2018. Mientras, en el primer trimestre 2018 los modelos Golf y Golf Variant sumaron 11 mil 542 unidades y el Beetle y Beetle Cabriolet ocho mil 215 vehículos. En el primer trimestre del 2018 la planta Puebla de Volkswagen de México ensambló 78 mil 219 unidades, de las cuales 44 mil 923 corresponden a la Tiguan, mientras que exportó 68 mil 224 vehículos ligeros. En ese contexto, la Tiguan sumó 42 mil 122 unidades exportadas desde la planta Puebla de Volkswagen de México, mientras que 26 mil 102 los autos de los modelos Golf, Beetle y Jetta. Por regiones 26 mil 63 Tiguan se entregaron en los mercados de Estados Unidos y Canadá; 10 mil 109 en Europa, cinco mil 737 en Sudamérica, 211 en Centroamérica y dos en Asia. En materia de autos las mayores exportaciones se concentraron también en Norteamérica con 16 mil 929 vehículos; cuatro mil 181 en Europa; dos mil 854 en Sudamérica; dos mil 86 en Asia, y 52 en Centroamérica.
|